• Inicio
  • Entrar a la conferencia
Ciclo Internacional de
videoconferencias sobre
Paz y Bienestar
Del 7 al 14 de diciembre
Entrar a la conferencia
CONFERENCISTAS
Dra. Alicia Cabezudo
Dr. Roberto Beltrán Zambrano
MC. Joaquín Leguia Orezzoli
Dra. Luz Paula Parra Robles
Dr. Francisco Jiménez Bautista
Laura Moncho
MC. Raquel Origel
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Dr. Javier Hernán Aldana Marcos
Dra. Alicia Cabezudo
Vicepresidenta del International Peace Bureau
“El desafío de educar para una cultura de paz”
Licenciatura en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad de Barcelona. Maestría en Educación para los Derechos Humanos, Paz y Cooperación Internacional por la Universidad de Génova, Suiza. Maestría en Estudios de Español por la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires.

Vicepresidenta del International Peace Bureau desde enero 2018. Profesora en Metodología de las Ciencias Sociales y del Seminario de Cultura de la Paz y Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rosario.
Dr. Roberto Beltrán Zambrano
Titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz
"Sobre la paz podemos construir desde la familia y la educación en tiempos complejos"
Titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz y Director de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) de la Universidad Técnica Particular de Loja. Doctorando en Paz, Conflictos y Democracia en la Universidad de Granada.
MC. Joaquín Leguia Orezzoli
Conferencista Internacional
"Viviendo con propósito"
• Maestría en Manejo Ambiental en la Universidad de Yale con especialización en el rol de la niñez en el desarrollo sostenible.

• Es fundador y director de la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA) y creador del personaje Ania, la metodología “Tierra de niñas, niños y jóvenes” (TiNi)

• Ha recibido reconocimientos de Foro Mundial Económico (2007), del Ministerio del Ambiente de Perú (2009), el premio nacional en valores Miguel Grau (2018), y Diploma de Honor del Congreso de la Republica por aportar a la sociedad peruana (2018).
Dra. Luz Paula Parra Rosales
Profesora e investigadora de la Universidad de Estocolmo
"Mediación escolar"
Doctora en Estudios de Paz por la Universidad de Bradford en Reino Unido. Profesora e investigadora de la Universidad de Estocolmo y Uppsala en Suecia. Ha trabajado en organizaciones civiles de derechos humanos, seguridad ciudadana y mediación comunitaria. Trabajó en Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) como directora de vinculación del gobierno con la sociedad civil y asuntos internacionales. Se ha enfocado a temas de sociedad civil, educación para la paz, prácticas restaurativas, geopolítica y acción humanitaria e inseguridad como otra forma de inequidad en América Latina. Actualmente, investiga geografías de paz.
Dr. Francisco Jiménez Bautista
Catedrático de la Universidad de Granada
“Covid-19, una pandemia de conflictos que buscan la paz”
Maestro, Geógrafo y Antropólogo, Diplomado en Ciencias Humanas y Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada; Doctor en Humanidades por la Universidad de Almería. Profesor Titular de Antropología Social, Investigador del Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos y Secretario del Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada, España. Entre sus múltiples artículos y libros destacan: Juventud y Racismo, Actitudes y comportamiento en Granada (1997); Las gentes del área metropolitana de Granada, Relaciones, percepciones y Conflictos (2004); Las migraciones de retorno en Andalucía (2005); Hablemos de paz (2007); saber pacífico: la paz neutra (2009); Racionalidad pacífica. Una introducción a los Estudios para la paz (2011); Antropologia ecológica (2016); Gestión de conflictos (2019).
Laura Moncho
Conferencista Internacional
"4 claves para liderar tu vida desde los valores"
MC. Raquel Origel Puertas
Risoterapia
“Resolución no violencia de conflictos”
Líder desde hace más de 15 años en temas de Responsabilidad Social, Recursos Humanos, Comunicación Organizacional, Filantropía, Desarrollo Humano y Diversidad e Inclusión dirigiendo a equipos de más de 2,600 personas a nivel nacional, formando equipos de alto rendimiento en más de 200 empresas en el país, desarrollando Planeación Estratégica, Operativa y Presupuestos para organizaciones en crisis financiera, participación en medios de comunicación como Líder Social; Especialista en Comunicación Digital, Relaciones Públicas. Creación y planeación de contenidos de Capacitación para el Desarrollo de Talento. Fortalecimiento de Relaciones Institucionales y Vinculación. Dirección de Estrategias de Impacto y Fomento Social, Bienestar Organizacional y Calidad de Vida en el trabajo.
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
Investigador de la UANL
“La mediación como vía al bienestar y la felicidad”
Es presidente de la Asociación Internacional de Doctores en MASC, Director de Posgrado de Derecho y Criminología. Coordinador RED Iberoamericana de Investigación en Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa, y Director Académico Doctorado MASC. Doctor en Derecho arbitraje mediación negociación por la Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Hernán Javier Aldana Marcos
Catedrático de la Universidad de Morón
“Motivar a enseñar y aprender”
• Licenciado en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

• Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas.

• Profesor titular de Histología y Embriología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Morón.

• Profesor adjunto de Citología e Histología en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Matanz
PROGRAMA
Del 7 al 14 de diciembre
Dra. Alicia Cabezudo
“El desafío de educar para una cultura de paz”
7 de diciembre - 11:00 AM*
Dr. Roberto Beltrán Zambrano
“Sobre la paz podemos construir desde la familia y la educación en tiempos complejos”
7 de diciembre - 1:00 PM*
MC. Joaquín Leguía
“Viviendo con propósito”
8 de diciembre - 11:00 AM*
Dra. Luz Paula Parra Robles
“Mediación escolar”
9 de diciembre - 11:00 AM*
Dr. Francisco Jiménez Bautista
“Covid-19, una pandemia de conflictos que buscan la paz”
10 de diciembre - 11:00 AM*
Laura Moncho
“4 claves para liderar tu vida desde los valores”
10 de diciembre - 1:00 PM*
MC. Raquel Origel
“Resolución no-violencia de conflictos”
11 de diciembre - 1:00 PM*
Dr. Francisco Javier Gorjón Gómez
“La mediación como vía al bienestar y la felicidad”
14 de diciembre - 11:00 AM*
Dr. Javier Hernán Aldana Marcos
“Motivar a enseñar y aprender”
14 de diciembre - 1:00 PM*
*Hora Culiacán, México
Regístrate aquí
© 2020 Universidad Autónoma de Sinaloa